Home 9 Cuidados de enfermería 9 Puntos de sutura infectados: ¿cómo evitarlos?

Puntos de sutura infectados: ¿cómo evitarlos?

A la hora de cuidar de los puntos de sutura, hay que tomar varias e importantísimas medidas de cara a su correcta cicatrización y, sobre todo, para evitar posibles complicaciones. ¿Quieres prevenir puntos de sutura infectados? No te preocupes, te contamos cómo cuidar de ellos.

Si, por el contrario, tienes ya tus puntos de sutura infectados y sientes un fuerte dolor, además de una evidente inflamación, ponte en contacto con profesionales de inmediato.

Cuidado de suturas: evita la infección

Los puntos de sutura son hilos especiales que se cosen a través de la piel para cerrar una herida. Para cuidar correctamente de ellos y, de esta forma, evitar infecciones, los pasos a seguir son los siguientes:

  • Protégelos. Es posible que el doctor te pida que los mantengas cubiertos durante al menos 24 o 48 horas. No toques la zona ni la golpees, ya que te arriesgas a que la herida se abra, lo que complicaría el proceso de sanación. Tampoco cortes los extremos de los puntos de sutura, y si rozan tu ropa, coloca una gasa sobre ellos, pero no los manipules.
  • Limpia la zona. Mantén seca la zona de los puntos durante al menos las 48 horas posteriores a su colocación. Una vez pasadas las 48 horas, puedes empezar a lavar la herida con agua y jabón (nunca utilices cosméticos): una o dos veces al día y sin lavar ni frotar la zona de los puntos.
  • Seca la zona. Utiliza una toalla de papel limpia, de nuevo, sin frotar directamente sobre los puntos de sutura. De ser necesario, reemplaza el vendaje y aplica la medicina especificada por el doctor. Una vez hecho esto, protege los puntos de nuevo.

¿A qué debo prestar especial atención al cuidar de mis puntos de sutura infectados?

Primero, y ante todo, mantén el vendaje donde el doctor lo ha colocado. La función de los vendajes es muy clara y tremendamente necesaria en el proceso de curación. Protegen la herida de los microbios, del temido riesgo de infección, evitan que los puntos se enganchen a la ropa e incluso absorben cualquier líquido que se filtre en la herida.

Algunos consejos útiles que seguro ya te habrá dado tu médico son:

  • Cambiar el vendaje únicamente si este está húmedo (de sangre o cualquier otro líquido).
  • No usar ropa muy ajustada para que los puntos de sutura no rocen y la herida pueda respirar adecuadamente.
  • Si es posible, mantén la zona de la herida elevada por encima del nivel del corazón para disminuir el dolor y reducir la inflamación. También puedes ayudarte de almohadas.
  • Descansa en la medida de lo posible. No estires la piel alrededor de la herida para prevenir el sangrado.

La hora del baño es uno de los momentos más sensibles cuando tenemos que cuidar de una herida y sus puntos de sutura correspondientes, sobre todo las primeras horas. No obstante, con las prácticas adecuadas, no tiene por qué complicarse más de la cuenta.

Por norma general, podrás bañarte una vez hayan pasado 24 horas desde la intervención, pero una vez más, escucha a tu doctor y sigue sus directrices. Las duchas son preferibles a los baños, ya que no fuerzan a que la herida permanezca húmeda durante más tiempo del requerido (de hecho, es importante que cubras tu herida para que el agua no se filtre).

Recomendaciones frente a los puntos de sutura infectados

En el caso de que veas que la zona de los puntos de sutura infectados ha enrojecido de forma anormal, tiene pus o sangra, sientes un entumecimiento alrededor de la herida, te ha subido la fiebre o tus puntos se han salido sin razón aparente, necesitas atención inmediata, por lo que te aconsejamos que te pongas en contacto con tu doctor o tu especialista de confianza.

Otras razones de alarma son cuando la herida en los puntos de sutura infectados parece más grande o profunda o cuando tiene un aspecto reseco y oscuro, sobre todo si los puntos son recientes, y son signos que pueden aparecer de un día para otro, por lo que te aconsejamos revisar la herida todos los días para detectar cuanto antes señales de tener puntos de sutura infectados.

En DA Salud, cuidamos de ti acudiendo hasta tu hogar, para darte la tranquilidad de que, pase lo que pase, siempre puedes contar con nosotros. Así que, si necesitas que cuidemos de tus puntos de sutura infectados o antes de que lleguen a infectarse, ponte en contacto con nosotros para que podamos brindarte el mejor servicio.